DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL UEA NICOLÁS CURIEL COUTINHO

RESEÑA HISTÓRICA:
La  Unidad Educativa Autónoma Nicolás Curiel Coutinho se encuentra ubicada en el Estado Falcón, municipio Carirubana, en la ciudad de Punto Fijo, específicamente en la avenida 14  entre calles 4 y 5 de la Comunidad Cardón. Esta Institución nace como formadora de las sociedades del futuro con los mas elevados principios de solidaridad humana, eficiencia en la preparación moral y cultural de los niños y niñas, con una dosis profunda de cariño abriendo las puertas de sus aulas para los estudiantes de la Comunidad Cardón oficialmente el 1 de Junio del año 1947, con el nombre de Nicolás Curiel Coutinho en honor a la memoria de este prestigioso educador falconiano.
En relación al personal que labora en la institución se cuenta con XX docentes en función supervisora: 01 directora, 02 subdirectores académicos (01 en primaria y 01 media general respectivamente) 01 subdirectora administrativa, 05 coordinadores operativos (01 en Educación Inicial, 02 en Primaria y 02 en Media General) 03 coordinadoras adjuntas (Educ Inicial, Primaria y Media General) 06 asesores pedagógicos de áreas (Ciencias, Matemáticas, Sociales, Lengua e Idiomas, Cultura y Deportes), 05 asistentes administrativos, 01 asistente de mantenimiento y el resto del personal de mantenimiento es contratado a través de cooperativas. Igualmente se cuenta con  los siguientes docentes: 18 especialistas en Educación Inicial, 34 especialistas en Educación Integral, 06 especialistas en Cultura, 06 especialistas en Deporte y 36 especialistas en Media General (Matemática y Física, Biología y Química, Castellano e Inglés, Ciencias Sociales, Deporte y Recreación).
En cuanto a la estructura física se observa en excelentes condiciones y se cuenta con 53 salones, 02 laboratorios de Química, 03 de Biología, 01 de Electricidad, 02 de Física y 04 de Computación, 01 Centro de Recursos para el Aprendizaje, 01 sala de danza, 02 salas de música, 01 sala para radio, 01 salón de deporte, 02 canchas techadas y 01 al aire libre, 01 pista de atletismo, 02 áreas de recreación para niños de Educación Inicial, 09 áreas de jardinería, 04 depósitos de materiales, 01 sala para el personal de mantenimiento, 02 cantinas escolares, 01 sala para Cruz Roja, 16 salas de baños y 06 oficinas administrativas distribuidas en varios cubículos respectivamente.
La labor educativa de esta institución está definida y orientada a través de la Misión y la Visión, las cuales se definen a continuación:
MISION:“Ser reconocidos como la Institución Educativa Autónoma que logre mantener criterios de calidad orientados hacia la excelencia, logrando ser reconocidos a nivel nacional e internacional, formando individuos íntegros, capaces de tomar decisiones con responsabilidad, preparados para desempeñar su rol dentro de un entorno abierto y competitivo”.
VISION: Formar individuos de manera integral, con capacidad de adaptarse y liderar procesos de transformación de la sociedad mediante la aplicación de conocimientos adquiridos en la dinámica, enseñanza – aprendizaje, el cual debe estar enmarcado en la excelencia educativa e integración con la comunidad, resaltando los valores morales y acatando los convenios, lineamientos y políticas de PDVSA a sus trabajadores.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta de Matriz FODA

Actividades deportivas culturales como estrategias de Desarrollo organizacional en la UEA NCC