Propuesta de Matriz FODA
Fortalezas:
- Institución educativa que forma parte de la empresa mas importante de Venezuela, la cual está dirigida por un gerente de escuela facultada con experiencia s en las labores de la misma.
- Personal administrativo y Docentes competitivos con altos niveles de preparación personal – profesional.
- Personal docente se caracteriza por tener principios de solidaridad humana, compromiso y sentido de pertenencia.
- Eficiencia en la preparación moral, académica, deportiva y cultural de los niños y niñas.
- Se cuenta con el departamento de COPRODE y personal especializado tipo rotativo exclusivos para niños y niñas diagnosticado con condición de autismo.
- Infraestructura amplia dotada de mobiliario y materiales didácticos.
- Canchas deportivas con múltiples funciones y equipos dotados para ellos.
- Integración y compromiso de los representantes en las actividades de la escuela.
- Coordinadores y docentes especialistas en las áreas de Música, deporte, ciencia, matemática , castellano, danza, entre otros.
- Actividades colectivas continuas que simplifican el tiempo de los procesos administrativos del docente.
- Planificaciones variantes e improvisadas por parte del ministerio de educación.
- Incremento de la matricula anual la cual amerita de una infraestructura mas amplia.
- Diminución del material pedagógico debido a las recortes presupuestario de la empresa CRP.
- Falta de docentes en calidad de suplente.
- Riesgos laborales y fallas en seguridad basada en comportamiento a la hora de organizar eventos y actos especiales.
- En oportunidades la falta comunicación eficaz entre el personal administrativo – docente.
- Limitaciones en cuanto a la infraestructura por la demanda de estudiantes.
- Horario del personal directivo el cual no se adapta al del docente.
- Actividades administrativas no adaptadas al tiempo y realidad del trabajo docente.
- Docentes de aula no capacitados para trabajar con niños y niñas de condición especial.
- Los profesores especialistas cumplen funciones que no son acordes a su perfil o las tareas de su cargo.
- Falta de espacios y equipos de computación con acceso a internet para que el personal docente revise: correo institucional, notas de interés y maneje las actividades de la corporación.
- Estudiantes que presentan condición de autismo y a quienes se les elaboran y aplican contextualizaciones curriculares.
- Alianzas estratégicas enlace con los diferentes comités para apoyar las actividades que se realicen en la institución.
- Charla Dirigida a los jóvenes sobre la Integridad Física y convivencia.
- Charla dirigida a los representantes de la NCC como inicio de la escuela para padres propuesta por el MPPE.
- Apoyo en la divulgación del periódico escolar virtual.
- Difusión de mensajes radiales pertinentes a las actividades planificadas según los Comité Educativo.
- Programa de perfeccionamiento del área educativa.
Comentarios
Publicar un comentario